Talleres permanentes

De la escasez a la abundancia
Tres sesiones de hora y media (de 7:30 pm a 9:00 pm) - mínimo 3 personas.
Objetivos
- Conocer, conectar y conversar con tu niño interior.
- Desarrollar el músculo de la Resiliencia.
- Identificar tus valores y alinearlos a tus objetivos personales.
Programa
- Sesión 1: Niño Interior
- Sesión 2: Resiliencia y Bienestar
- Sesión 3: Emociones Positivas, Valores y Hoja de Ruta
Incluye ejercicios de relajación, de visualización, meditación de bondad; dinámicas FLOW y WOOP; juego de Subasta de Valores y elaboración de tu Hoja de Ruta.
Materiales
Se entregará diapositivas en power point como ejercicio para la Subasta de Valores y Modelo de Hoja de Ruta.
Cada participante deberá tener a la mano papeles o cuaderno y lapicero.
Facilitador: Ricardo Lizarzaburu.
Socio CentraS. Empresario, Consejero en Logoterapia, Coach Ontológico y Practitioner en PNL

Arteterapia I
La Arteterapia también es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional. Por tanto no es necesario poseer ningún trastorno psicológico, sino simplemente sentir la necesidad de explorarnos a través del arte.
Trabajaremos con el arte; la autoestima, la resiliencia, la transformación espiritual, el arte como puente de comunicación no verbal.
Se elaborarán materiales de apoyo en cada sesión,
Facilita Jackie Larrieu
Socia CentraS, Maestra, Consejera en Logoterapia y Tanatóloga. Arteterapia.

Ejercicios psico corporales para fluir en tiempos de pandemia
Tres sesiones de hora y media sábados o domingos, según el horario que más te convenga. Grupos de 3 personas como mínimo y máximo de 7
Objetivos
- El objetivo del taller es contribuir a una mayor integración cuerpo-mente y emociones por parte del participante para una vida vibrante y resonante.
- Buscará entregar herramientas para aminorar los efectos del teletrabajo, con ejercicios que podrán ser rutinas en tu diario vivir.
Programa
- Sesión 1: Autorretrato de mi cuerpo emocional
- Sesión 2: Autocuidado y amor a uno mismo
- Sesión 3: Aprendiendo de mi inteligencia sintiente
Incluye ejercicios de visualización, conciencia corporal, respiración consciente, reflexiones y exploraciones en nuestro inconsciente espiritual y corporal que te ayudarán a estar más integrado y distendido, con más disposición para el goce en la vida.
Materiales
Se entregará diapositivas en power point como memoria de lo realizado.
Cada participante traerá papeles o cuaderno, lapicero, plumones o marcadores punta fina o lápices de colores.
Conéctate trayendo una frazadita, un mat o tapete; y un cojín.
Ubícate en un lugar que no permita interrupciones.
Facilitadora: Emma Rotondo Socia CentraS Consejera en Logoterapia y terapeuta psico corporal

Menos es más
Una sesión de hora y media (de 7:30 pm a 9:00 pm) - mínimo 3 personas.
Objetivos
- Estimular el pensamiento crítico, creativo e innovador.
- Establecer rutinas que contribuyan a incrementar tu bienestar.
- Elaborar Planes de Acción que te permitan ser más productivos.
- Desarrollar tu Conciencia Espiritual.
Programa
- Emociones Positivas y Negativas
- Rasgos Molestos
- Mentalidad de Crecimiento, Conexión Social, Riqueza del Tiempo
Incluye ejercicios de relajación y de visualización y la dinámica MENOS ES MÁS.
Materiales
Se entregará diapositivas en power point como la plantilla para la dinámica MENOS ES MÁS.
Cada participante deberá tener a la mano papeles o cuaderno y lapicero.
Facilitador: Ricardo Lizarzaburu
Socio CentraS. Empresario, Consejero en Logoterapia, Coach Ontológico y Practitioner en PNL

Gestiona tus emociones en tiempos de incertidumbre
En este curso taller aprenderás de manera vivencial:
- A identificar, comunicar y gestionar tus emociones, es decir, a reeducar tu manera de procesar las experiencias de la vida de una manera saludable.
- A saber cómo canalizar tu energía vital de manera armónica para que se oriente a tu crecimiento personal
- Aprender y a resignificar las crisis para reescribir nuestra historia personal.
Trabajaremos desde la autenticidad de cada persona, activando tu conciencia espiritual hacia el sentido de vida. Conocerás diferentes formas de estar presente y en plenitud de conciencia, de respirar conscientemente, de conectarte con tu conciencia corporal. Todo este proceso te permitirá obtener herramientas para tu autocuidado personal y adquirir rutinas para mejorar tu calidad de vida.
Técnicas: ejercicios de Técnica de Liberación Emocional; meditaciones guiadas, relajación, sensación corporal interior, plenitud de conciencia, micro movimientos, afirmaciones, focusing/terapia experiencial, mudras, respiración consciente, ejercicios de bioenergética, visualización, etc.
Tres (3) sesiones de 1 hora y 30 minutos. Elige sábado o domingo, tres semanas seguidas, en el horario que más te convenga.
Puedes organizar tu grupo con un mínimo de 3 a máximo 7 personas.
Facilita Emma Rotondo
Socia CentraS, Consejera en Logoterapia y terapeuta psico corporal.
Informes:
Whatsapp +51 98770877

CompARTE en familia
en manos de nuestra creatividad, con los permisos que nos demos para liberarla, con la posibilidad de crear un espacio cada vez más estimulante para el desarrollo artístico de la familia.
Descubrir que vivimos rodeados de arte y encontrar el sentido en la familia y como herramienta el arte y así apoyándose a expresar a través de lenguajes de expresión artística; reconocer el valor que tienen estos como práctica con sentido propio y con la posibilidad de experimentar, manipular.
Es fundamental entender que los lenguajes de expresión artística se nutren cuando permitimos que los niños y los padres tengan acceso a obras de arte que amplíen el repertorio: plásticas, musicales y dramáticas, entre otras.
El objetivo es vincular a la familia con experiencias artísticas que alimenten su sensibilidad artística y amplíen sus horizontes culturales
Facilita Jackie Larrieu
Socia CentraS, Maestra, Consejera en Logoterapia y Tanatóloga. Arteterapia.

Escucha tu cuerpo y emociones
OBJETIVOS
- Estimular habilidades personales para una salud integral.
- Desarrollar mayor despliegue de la conciencia corporal, capacidad humana para sentir el cuerpo o soma desde adentro, identificando las señales que el cuerpo y las emociones subyacentes, nos emiten; y actuar de manera preventiva.
- Propiciar rutinas con ejercicios y dinámicas para el autocuidado personal en lo físico, psicológico y espiritual conducentes a un mayor autoconocimiento y autogestión de emociones.
DINÁMICAS
Ejercicios de visualización; respiración consciente; movimientos y micro movimientos, escritura terapéutica; sensación corporal interior, plenitud de conciencia; atención plena, meditación; afirmaciones; Manu puntura, mudras terapéuticos y más.
Tres sesiones SÁBADOS o DOMINGOS
1 hora y media
en el horario que más te convenga.
Grupos de 3 a 7 personas
Se entregará material instructivo. Conéctate trayendo una frazadita, un mat o tapete; un cojín, papel o cuaderno, plumones finos y una disposición de aprendiz.
FacIlitadora Emma Rotondo
Socia CentraS. Consejera en Logoterapia. Terapeuta psico corporal. Facilitadora en Artes Somáticas Aplicadas Estudios de Danza Movimiento Terapia. Estudios Análisis Bioenergético (en curso)
Informes: centras.peru@gmail.com
Whatsapp +51-987708700

Death Cafe
La riqueza del diálogo se fundamenta en la heterogeneidad de los asistentes: mujeres y hombres, jóvenes y adultos, profesionales de todo tipo de actividades.
Hablar de la muerte es hablar de la vida. Una oportunidad para hablar de la vida, la muerte y el duelo de manera amable y cómoda, en un entorno de confianza y libertad.
Los(as) esperamos los primeros jueves de mes, de 7 p.m. a 8.30 p.m.
Si estás interesado(a), registrate en centras.peru@gmail.com, para enviarte la sala de Zoom.
Facilita Jackie Larrieu
Socia CentraS, Maestra, Consejera en Logoterapia y Tanatóloga. Arteterapia.